Estás aquí
Home > Historia de los Mundiales > Historia de los Mundiales: Montreal 1974

Historia de los Mundiales: Montreal 1974

Desde el 1° Campeonato Mundial ITF. Argentina ha obtenido triunfos significativos que con el tiempo le permitieron posicionarse entre las potencias del mundo ITF. Estos son los campeonatos mundiales, sus historias y los resultados que justifican su permanencia en el podio.

PRIMER MUNDIAL ITF, MONTREAL. CANADÁ 1974

En el estadio Forum de Montreal, Quebec, Canadá se realizó entre los días 4 y 5 Octubre de 1974, el primer Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF. Organizado y dirigido por el GM. J.C Kim y fiscalizado por la Federación Internacional de Taekwon-Do. este fue el punto de partida de los campeonatos del mundo ITF. Participaron en el evento los mejores cinturones negros de 25 Países entre los que se encontraban Corea, España, Francia, Italia, Portugal, Colombia, Argentina, Inglaterra, Irlanda, Costa Rica, Paraguay, Jamaica, Haití, Yugoslavia, Suiza, Alemania, Brunei, Grecia, Irán, Canadá, Estados Unidos, Malasia y Turquía. Representando a la Argentina en aquella oportunidad participo Javier Dacak, taekwondista paraguayo radicado en el Chaco, Argentina, viajo desde el Chaco a Canadá por propia iniciativa, conquistando la primera medalla de ORO para el país, triunfando en la especialidad de Rotura de Potencia con canto de mano de manera descendente. (Rompiendo en aquella oportunidad 14 centímetros de madera). Este fue además el primer título internacional en un Arte Marcial que obtenía la Argentina.

La competencia se dividió en 3 categorías: Lucha, Forma y roturas divididas en técnicas especiales (roturas saltando) y roturas de poder (técnicas de poder en el piso). En todos los casos la competencia fue individual y por equipo, Estados Unidos, Canadá y Holanda fueron los países más destacados.

La novedad fue coronada con una audiencia que durante los dos días supero los 40.000 espectadores, quienes se vieron sorprendidos por el alto nivel deportivo alcanzado en este primer encuentro internacional, en el que se contaron alrededor de 20 Nokaut y varios más entre lastimados y machucados, la competencia fue fuertísima en comparación con las competencias marciales de la época. El competidor más destacado de todo el encuentro fue el canadiense peso mediano Don James, campeón mundial en Lucha. Este encuentro marco un hito entre los eventos deportivos marciales de la época y el punto de partida de un futuro promisorio para los encuentros internacionales de la fed

Aticulos similares
Subir
A %d blogueros les gusta esto: