Estás aquí
Home > Historia del Taekwondo ITF > La historia del verdadero Taekwondo

La historia del verdadero Taekwondo

El Taekwondo ITF (En inglés International Taekwondo Federation, ITF) es un arte marcial moderno de origen coreano desarrollado en el siglo XX por el general Coreano General Choi Hong Hi. Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y manos actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Se basa fundamentalemente en artes marciales mucho más antiguas como el taekkyon y el hwa rang do coreanos y el karate-do japonés.

Etimológicamente, Taekwondo significa arte de pies y manos. El Taekwondo, originalmente conocido como Taek-kyon, nació hace más de 1300 años en Corea y fue impulsado principalmente en los reinos de Silla y Koryo. Con el tiempo se fue modificando tanto el nombre como en sus técnicas.

El 9 de noviembre de 1918 nace Choi Hong Hi (Creador del taekwondo) En Miong Chong, Corea del norte. A los 12 años (1930) es expulsado del colegio por ser de un grupo agitador contra Japón, que en ese tiempo oprimía mucho a su país. A los 15 años (1933) comienza a practicar Taek Kyon en Corea del Sur, por su maestro de caligrafía Han II Dong, que era un experto en ese arte. A los 19 años (1937) es enviado a Kyoto, Japón, y allí empieza a practicar karate, recibiéndose de II Dan, Al estallar la II Guerra Mundial (1941 con 23 años) debió alistarse al ejército de Japón, fue enviado a prisión (1942) por ser parte al movimiento independista Kwan Ju, encerrado comienza a desarrollar un arte marcial, una especie de mezcla de Taek Kyon y Karate, el 1943 los demás prisioneros empiezan a practicarlo, y meses después lo hacen los guardianes para evitar de que escapen. El 18 de agosto de 1945 (Con 26 años de edad) era su sentencia a muerte, sin embargo, el 3 de agosto termina la II Guerra mundial, salvando así su vida, para que un año después lo reclutara el ejército coreano, pudiendo así un lugar donde practicar su arte marcial, la que le llamo en su creación Chan Gun el 1954 (Con 35 años de edad) El general Choi tenía desarrollados los fundamentos para la creación de un nuevo arte marcial el 4 de febrero del 1955 les comento al gobierno que su arte estaba lista su arte marcial renombrada Taekwondo el 11 de marzo se exhibió El día del taekwondo Para exhibir la nueva arte marcial. Y se fundó el Taekwon-do como arte marcial principal de Corea del sur el 11 de abril. Y el 1959 con 40 años de edad Choí fue nombrado el presidente de la flamante Asocación Coreana de Taekwon-do (ACT) Y finalmente, el 22 de marzo del 1966, con 47 años de edad, el general Choi hong hi fundo el taekwondo, hace casi 50 años

Tul/Formas

Las formas fueron diseñadas por el Gran Maestro Gral. Choi Hong Hi para el perfeccionamiento y desarrollo técnico del Taekwon-Do. Estas constituyen una serie de movimientos fundamentales, las cuales representan técnicas de ataque o defensa en una secuencia mezclada y lógica. Cada movimiento que componen las formas tiene una explicación lógica en el Cómo y el Porqué de su desarrollo y aplicación. El practicante combate sistemáticamente con varios oponentes imaginarios, realizando las técnicas que componen cada una de estas formas. Las formas son 24 en representación de las 24 horas del día, simbolizando la enternidad y encierran 970 movimientos. El nombre, la cantidad de movimientos y el diagrama de cada forma en particular simbolizan mitos, héroes, hechos y el espíritu de la historia coreana. Son un requisito básico para pasar el examen al siguiente nivel (Hasta el examen de 6° Dan a 7° Dan; a partir de ahí, tomarán en cuenta otros aspectos, tales como la trayectoria dentro del Taekwondo, años de practica, acciones en pro de la difusión del mismo, etc.)

Las 24 formas se cuentan desde Cinturón Blanco punta Amarillo hasta Cinturón Negro(VI Dan). Saju-Jirugi (golpe a los 4 lados) y Saju-Maki (bloqueo a los 4 lados) son consideradas pre-formas básicas para aprender a caminar y bloquear.

Aticulos similares

One thought on “La historia del verdadero Taekwondo

Deja una respuesta

Subir
A %d blogueros les gusta esto: